International Labour Organization
Si te atraen temas como derechos laborales, políticas sociales, trabajo decente o desarrollo sostenible, la ILO podría ser tu lugar ideal para crecer profesionalmente.
¿Qué tipos de oportunidades puedes encontrar?
En la ILO hay muchos tipos de vacantes para distintos niveles de experiencia: profesionales especializados, roles locales o internacionales, pasantías para recién graduados, consultorías o posiciones temporales. También hay puestos de apoyo administrativo, finanzas, comunicación, tecnología, investigación de políticas laborales, salud ocupacional, y muchos más.
¿Qué se requiere?
Depende del cargo: para puestos profesionales suelen pedir títulos avanzados, experiencia relevante, competencias técnicas claras, idiomas (como inglés, francés o español) y capacidad de trabajar en entornos multiculturales. En pasantías o roles de entrada, puede bastar con estudios avanzados o estar recién graduado, mostrar entusiasmo por los temas laborales y habilidades básicas de investigación o apoyo de proyectos.
¿Por qué unirse a la ILO?
Impacto real
Trabajas abordando desigualdades laborales, promoviendo estándares de trabajo decente, apoyando derechos humanos en el ámbito laboral.
Ambiente diverso
Colaboradores de varios países; respeto a la equidad de género, inclusión y diversidad geográfica.
Aprendizaje constante
Con proyectos internacionales, iniciativas de investigación, políticas públicas y cambios reales que requieren adaptabilidad e innovación.
Consejos rápidos si vas a postularte
Revisa con detalle lo que pide cada vacante: educación, experiencia, idiomas y competencias.
Aplica temprano, ya que las vacantes tienen fecha límite y debes usar el portal de empleos oficial de la ILO (“ILO Jobs”).
Asegúrate de que tus documentos estén completos, sean claros y reflejen bien tus logros y experiencia relevante.
Si eres de un país poco representado, discapacidad o diversidad geográfica, la ILO tiene iniciativas para fomentar postulaciones de perfiles diversos.
