Fondo Monetario Internacional

Trabajar en el IMF significa sumarte a equipos diversos, desde economistas hasta especialistas en legal, comunicaciones, tecnología o desarrollo de capacidades. Hay programas de ingreso para jóvenes profesionales, internos, analistas de investigación, así como puestos senior para quienes ya tienen experiencia significativa.

Uno de los accesos más llamativos es el Fund Internship Program (FIP). Se trata de una pasantía paga de 10-12 semanas (en general entre junio y octubre), en la sede principal de Washington, D.C., donde estudiantes de posgrado trabajan junto a economistas del IMF en investigaciones reales, análisis de políticas y ejercicios de datos. También hay otros programas de nivel de entrada como el Research Analyst Program y el Economist Program, que permiten arrancar con fuerza en áreas económicas, estadísticas u otras funciones analíticas.

Si ya tienes trayectoria profesional, IMF ofrece roles de nivel experimentado (“Experienced Professionals”), especialistas en funciones como finanzas, TI, legal, recursos humanos, comunicaciones, análisis macroeconómico y hasta nuevos retos como finanzas digitales y políticas climáticas.

Además, trabajar en el IMF implica más que un empleo. Significa desarrollarte en un ambiente multicultural, lleno de retos intelectuales, con perspectivas de aprendizaje constante y una misión que trasciende fronteras. Desde monitorear crisis financieras hasta diseñar estrategias para la resiliencia económica, tu contribución puede marcar diferencia real.

Si quieres que tu carrera esté alineada con impacto global, análisis riguroso y mejora económica para todos, revisa las vacantes disponibles aquí: