International Rescue Committee
Construye una carrera donde la compasión se convierte en acción
Imagínate que cada mañana tienes una oportunidad real de ayudar a personas desplazadas, refugiadas o afectadas por crisis humanitarias graves. Eso hace la International Rescue Committee (IRC), conocida como Rescue: responde en situaciones de conflicto, desastre o desplazamiento, ayudando a que la gente no solo sobreviva, sino que reconstruya sus vidas con dignidad.
¿Qué perfiles buscan?
En Rescue hay vacantes para todo tipo de talentos. Desde personas con experiencia en terreno para trabajar con comunidades desplazadas, coordinadores de proyectos humanitarios, especialistas en salud, educación, protección infantil o servicios básicos, hasta roles de apoyo detrás del escenario: logística, administración, recursos humanos, comunicaciones, análisis de datos.
También hay oportunidades para quienes están empezando su carrera: pasantías, roles de apoyo local, programas que te permiten aprender mientras contribuyes. En muchos casos no hace falta tener años de experiencia, sino ganas, compromiso, y disposición para adaptarte a ambientes difíciles.
¿Cómo es trabajar allí?
Trabajar en IRC significa formar parte de un equipo global (más de 20.000 personas, muchas nacionalidades, oficinas en más de 40 países) unido por un objetivo común: ser eficaces, éticos, rápidos en respuesta, innovadores. Se valora la integridad, la responsabilidad, la igualdad, y la capacidad para trabajar en contextos exigentes, muchas veces en emergencias o crisis, donde las decisiones tienen consecuencias inmediatas.
Además, ofrecen buenos beneficios para quienes trabajan en EE.UU. y en otros países: cobertura de salud, licencia parental, tiempo libre pagado, apoyo para el bienestar del personal, desarrollo profesional y aprendizaje continuo. El ambiente suele ser de colaboración, con espacios para crecer, aportar ideas y ver el impacto de tu trabajo de forma tangible.
