Amnesty International
Es una organización global que lucha día a día por un mundo donde los derechos humanos sean respetados, sin importar quién seas ni de dónde vengas.
Qué implica trabajar en Amnesty
Formar parte de una red internacional de activistas, investigadores, comunicadores, legalistas, especialistas en campañas, derechos digitales, política pública, entre otros.
Tener un rol significativo: ya sea en la sede internacional, en oficinas regionales o nacionales, o colaborando directamente en proyectos de investigación, litigio, monitoreo de derechos humanos, incidencia política o campañas públicas.
Valores y cultura interna
Amnesty valora varios comportamientos como parte esencial de su cultura laboral: respeto, responsabilidad, creatividad, ser considerado y tomar decisiones. Estos valores no solo están escritos, sino que se espera que cada persona los viva, pues son clave para que la organización actúe con autenticidad, imparcialidad e impacto.
También ponen un fuerte énfasis en la diversidad, la inclusión y la igualdad: diversidad racial, de género, de origen, de idioma, de experiencias. Se esfuerzan para que su equipo refleje a las comunidades a las que sirven, porque eso fortalece su legitimidad y efectividad.
Beneficios y crecimiento
Paquetes de compensaciones competitivas que varían según la locación, con beneficios como días de vacaciones, seguros, programas de apoyo al bienestar, pensiones, y otras prestaciones según cada oficina.
Grupos de apoyo interno y redes de empleados para diversidad / inclusión, salud mental, familias con hijos, comunidades LGBTI, entre otras, para que trabajar allí sea también cuidarte como persona.
