IFRC

¿Qué significa trabajar en la IFRC?

Formar parte de la IFRC implica unirte a una red global potente, con presencia en decenas de países, que opera tanto en emergencias inmediatas como en programas de largo plazo: salud comunitaria, reducción de riesgos de desastres, fortalecimiento de capacidades locales, preparación ante crisis y convulsiones humanitarias. Trabajar con ellos es vivir el compromiso en primera línea: empatía, agilidad, ética, resiliencia.

Oportunidades que puedes encontrar

La IFRC ofrece vacantes de diferentes niveles y perfiles, entre los que puedes ver:

Roles nacionales

Para apoyo logístico, operaciones de campo, coordinación de proyectos comunitarios, protección de derechos, salud pública.

Especialistas profesionales

En recursos humanos, financiamiento y contabilidad, comunicaciones, alianzas estratégicas, diplomacia humanitaria, gestión de programas. Por ejemplo, hay posiciones como Coordinator, Humanitarian Diplomacy en Nueva Delhi, cargo nacional con foco estratégico para movilización de recursos e incidencia en políticas humanitarias.

Consultorías temporales

Para tareas específicas: evaluaciones de proyecto, estudios técnicos, seguimiento operacional, asistencia especializada. Un ejemplo reciente es una consultoría para evaluación de movimientos poblacionales en Armenia.

Pasantías/Internships

En diversas oficinas alrededor del mundo, ideal si estás empezando tu carrera profesional, desarrollando competencias y ganando experiencia práctica..

Qué busca la IFRC en sus colaboradores

Personas comprometidas con los valores humanitarios: integridad, respeto a la diversidad, responsabilidad, trabajo en entornos multiculturales.
Experiencia o formación relevante para el puesto: gestión de emergencias, desarrollo comunitario, salud, coordinación, finanzas, o habilidades técnicas específicas, dependiendo del rol.
Flexibilidad geográfica o disposición para trabajar en terreno en algunos roles, dado que la respuesta humanitaria muchas veces ocurre en contextos remotos o desafiantes.
Buena comunicación, capacidad de adaptación, iniciativa y trabajo en equipo.

Beneficios de elegir la IFRC

Trabajar en una organización que transforma vidas, no solo entrega ayuda, sino que fortalece comunidades y resiliencia.
Formación continua, oportunidades de asumir tareas distintas, crecimiento profesional en distintos contextos.
Un ambiente internacional, diverso y motivador, donde tu aporte tiene visibilidad y puede generar cambios reales.
Estar motivado por algo más grande: tu trabajo suma cuando hay crisis, cuando hay esperanza, cuando hay reconstrucción.
Si estás buscando que tu carrera tenga un propósito tangible y quieras contribuir al bienestar humano en escenarios reales, te invito a ver las vacantes actuales en la IFRC